"". 2023 - ENMIMUNDO.SOY

 

                             CAPÍTULO I


                                    Que somos?

Sentada en la pirámide de keops estaban Jacinta y su abuelo, mientras  admiraban el paisaje y hacían un recuento de las cosas que pasaban ella y su abuelo en cada uno de los múltiples viajes que realizaban por  diferentes épocas, lugares y países en su mente merodeaba una duda.


Y fué en ese lapsus de tiempo cuando le preguntó a su abuelo lo siguiente; Abuelo tu y yo que somos?


-Siempre viajamos, conocemos tiempos y espacios diferentes al de todos los humanos, yo no envejezco y tu tampoco puedes morir, tenemos siempre la misma edad; claro, a veces cambiamos de ropa y de manera de hablar según la época en la que estemos o  en el país en donde nos encontremos. Pero dime abuelo nosotros como nos podriamos llamar, ya se que yo me llamo Jacinta y tu Artemio pero  creo que no somos humanos; ellos mueren, ningún humano es eterno.


Artemio escuchaba cada una de las palabras que Jacinta le decía pero, cómo le iba a poder responder algo que ni el mismo alcanzaba a entender, lo único que él sabía era que  no estaba muerto, a lo mejor era un alma en pena, pero las almas no eran tan visibles como lo eran ellos para los humanos.


Lo que le respondió este pobre viejo a su nieta fue:


-Hija mía, ni yo mismo sé lo que somos, sabes  Jacinta en repetidas ocasiones  yo he tenido la misma duda que hoy  me externas, por eso no sé decirte que somos, tenemos el aspecto de un ser humano y en realidad yo me siento como un humano, pero lo que no me puedo explicar es por que nunca llegamos a morir como ellos. De lo que sí estoy seguro es de que Dios nos necesita así como estamos o cómo andamos hoy por el mundo, pues podemos llevar en estos libros todas las anotaciones necesarias para el trabajo que se nos pide.


Jacinta miró su libro e hizo un recuento de todas las notas que llevaba escritas a través  del tiempo. En ésa bitácora se encontraban todos los momentos que para esta pequeña niña habían sido los más especiales en su aventuras por los espacios de tiempo llamados eras, épocas o años. 

Cada que terminaban una aventura Jacinta y su abuelo se iban a algún lugar alejado y distante en lo más alto del monte Everest o a la muralla China o  simplemente como están hoy, en la pirámide de Guiza (mejor conocida como la pirámide de Keops) en Egipto, sacaban sus libros de recuentos escribían sobre los mejores y más dolorosos  acontecimientos  de sus viajes y esperaban la llegada de "Miranda".


Miranda era la encargada de llevarlos a su siguiente parada en el tiempo, ella los traía y llevaba por el mundo entero.


Después de unas dos horas llegó Miranda,  la encargada de llevar a nuestros amigos a su siguiente destino, una nueva forma de ver el mundo, sus tragedias y las cosas más dolorosas que podría pasar la humanidad iban a tener que vivir de nueva cuenta Jacinta y su abuelo, pero en ésta ocasión verán que los humanos podemos destrozarnos en instantes y que una  cabeza llena de maldad puede acabar convirtiendo a miles de hombres y mujeres en los seres más repudiados y odiados a través de la historia, como la segunda guerra mundial  en la que Adolf Hitler fue el protagonista de la más sangrienta y horrible barbarie humana.



Las bitácoras suelen ser llevadas por capitanes de barcos, pilotos de aviación y exploradores.



PINTEREST: https://www.pinterest.com.mx/yazmin2811/Cuadro en pinterest.






LOS VIAJEROS.

by on abril 03, 2023
                               CAPÍTULO I                                     Que somos? Sentada en la pirámide de keops estaban Jacinta y s...

  No podría ser de otro lugar que no fuera Mazatlán  Sinaloa, de donde surjen las mejores bandas de México.


 La banda LOS SEBASTIANES nació en el año 2004, ganándose los aplausos y el reconocimiento del público mazatleco, esta  original  BANDA ha logrado acaparar las miradas de la gente no solo de México sino también del extranjero.





 El origen del nombre de esta agrupación surge de las creencias que existen aquí en méxico, ya que a las personas que llevan por nombre Sebastián se dice, que tienen nociones básicas de la música, así que cuando una importante disquera los lanzó al estrellato, este fue el nombre que se les quedó... "LOS SEBASTIANES"


    Al principio esta banda incursionó en distintos géneros musicales como la cumbia, la salsa y la música romántica.


   En el 2004 lanzaron "qué hago yo" la cual fue su primera producción para el 2007 grabaron NO TE OLVIDO YO, de este álbum se desprenden dos de sus grandes éxitos.. A ESE LADRÓN Y EL MMM, por mencionar algunos.


Obteniendo  un sin fin de premios dentro del mundo del regional mexicano Y REALIZANDO GRANDES COLABORACIONES.


Uno de los temas más grabados de la banda los sebastianes es A TRAVÉS DEL VASO, canción que fue escrita por el compositor HORACIO PALENCIA  y GEOVANNI CABRERA,  dicho tema, que ostenta 356 millones de visualizaciones en YouTube.




Artistas como LUCERO, GERMÁN  MONTERO, LUPILLO RIVERA entre muchos otros más han interpretado este increíble tema. 


La banda los SEBASTIANES este 2023 promete seguir dentro del gusto de sus seguidores, así que espera sus próximos lanzamientos musicales.




Tablero en pinterest: https://www.pinterest.com.mx/yazmin2811/Cuadro en pinterest. 




Banda los Sebastianes

by on marzo 01, 2023
    No podría ser de otro lugar que no fuera Mazatlán   Sinaloa, de donde surjen las mejores bandas de México.   La banda LOS SEBASTIANES n...

 EN MÉXICO CELEBRAMOS EL DÍA DE LA CANDELARIA EL DOS DE FEBRERO, PERO NO TODOS CONOCEMOS EL SIGNIFICADO DE ESTÁ CELEBRACIÓN.


ESTÁ ES UNA TRADICIÓN QUE TENEMOS TODOS LOS CATÓLICOS Y ES DE LAS MÁS ARRAIGADAS EN MÉXICO.


TODA ESTA FESTIVIDAD COMIENZA CUANDO PARTIMOS LA ROSCA DE REYES MAGOS EL DÍA 6 DE ENERO, AL ESTARLA PARTIENDO EL QUE ENCUENTRA  UN MUÑEQUITO QUE REPRESENTA AL NIÑO DIOS SERÁ EL ENCARGADO O LOS ENCARGADOS DE COMPRAR O HACER LOS TAMALES DEL 2 DE FEBRERO.






HAY DOS CREENCIAS POR LAS CUALES CELEBRAMOS LA CANDELARIA, UNA DE ELLAS ES POR QUE SE DICE, QUE LA PURIFICACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA FUE DE 40 DÍAS DESPUÉS DEL NACIMIENTO DEL NIÑO DIOS  Y LO LLEVÓ A LA IGLESIA  EL DOS DE FEBRERO.





 OTRA RAZÓN  ES QUE MUCHOS PUEBLOS INDÍGENAS RENDÍAN CULTO AL  DIOS TLALOC Y  CHALCHIUHTLICUE   POR EL INICIO DEL ATLACAHUALO ( FECHA DE RIEGO DE LOS CAMPOS DE SEMBRADÍO)  AGRADECIAN A SUS DIOSES CON MAZORCAS DE MAÍZ, PARA QUE SUS COSECHAS FUERAN FRUCTÍFERAS TODO EL AÑO.





AL COINCIDIR  ESTAS DOS FECHAS TAN IMPORTANTES, LOS ESPAÑOLES HICIERON QUE  QUE LOS INDÍGENAS  TRANSFORMARAN SUS RITUALES EN COSTUMBRES Y ESTO LES SIRVIÓ A ELLOS PARA CONTINUAR CON LA EVANGELIZACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. CON EL PASO DE LOS AÑOS ESTA  CELEBRACIÓN FUE EVOLUCIONANDO Y HASTA LA FECHA SE CELEBRA PRESENTADO A UN NIÑO DIOS DE DIFERENTES MATERIALES Y VESTIMENTAS EL CUAL SE LLEVA A MISA Y LA FORMA DE CELEBRAR ESTE ACONTECIMIENTO TAN IMPORTANTES ES: CON  LA ELABORACIÓN DE LOS TAMALES, EN DONDE EL PRINCIPAL INGREDIENTE ES EL MAÍZ.





AHORA QUE SABES DE DÓNDE VIENE ESTA TRADICIÓN, DISFRUTA DE UNOS DELICIOSOS TAMALES  ESTE DOS DE FEBRERO Y SIGUE PRESERVANDO NUESTRAS TRADICIONES.




EN NUESTRO TABLERO DE PINTEREST PUEDES ENCONTRAR MUCHAS RECETAS DE TAMALES: 


Día de la Candelaria.

by on enero 30, 2023
 EN MÉXICO CELEBRAMOS EL DÍA DE LA CANDELARIA EL DOS DE FEBRERO, PERO NO TODOS CONOCEMOS EL SIGNIFICADO DE ESTÁ CELEBRACIÓN. ESTÁ ES UNA TR...

Páginas